Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
En nuestro Caso de Estudio nos basaremos en 2 SGBD los cuales son MySQL y SQL Server 2005.
Para lo cual comenzamos comparando algunas características notorias entre ambos SGBD:
- COSTO: El primer punto de comparativa es la cuestión de costo MySQL es software libre por lo tanto el costo es “0″ comparado con Microsoft SQL server que requiere un costo muy elevado para su implementación.
- Sistema operativo: Mysql es multiplataforma lo que indica que lo puedes hacer funcionar tanto wn Windows server, como todas las variantes de Linux,SUNos,OS/2 warp,Hp-UX,Mac; mientras que Microsoft SQL te obliga a tener que usar la versión servidor de cualquier windows (lo que incluye costo del sistema operativo).
- Complejidad: MySQL es una sola versión y todos los módulos adicionales (php,Python,perl,etc) son gratis y fáciles de instalar, mientras que Microsoft SQL existen varias versiones (cuestión de costos) y si quieres crecer de versión siempre sera un costo adicional. También los manuales de MySQL son gratuitos y al alcance de todos y en varios idiomas (sin contar que hay cientos de blogs que te ayudan con dudas o implementaciones), en el caso de Microsoft siempre cuentas con la base de conocimientos (solo hay que aprenderla a usar y es sencilla), si quieres un soporte un poco mejor no es tan fácil conseguir.
- Performance: MySQL es mucho mas rápido en cuanto a búsquedas e indexaciones esto es debido a su manejo de tablas, este manejo ahorra mucho espacio en disco y procesos en el CPU del servidor, mientras tanto Microsoft SQL consume muchos recursos de la CPU (los requisitos mínimos entre uno y otro son muy distintos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario